Josep Maria Esquirol, La resistencia íntima : ensayo de una filosofía de la proximidad

 

La resistencia íntima es un atento y profundo ensayo sobre la condición humana. Su autor nos descubre de qué modo el auténtico cuida- do de uno mismo da luz y calor a los que están cerca, protegiéndolos y sirviéndoles de guía en el camino. «Reconocemos que resistencia íntima es el nombre de una experiencia, propia de la comarca de la proximidad; comarca que no es visita de un día, sino habitual estancia. Pero hoy cuesta quedarse en ella. La proximidad no se mide en metros ni en centímetros. Su opuesto no es la lejanía sino, más bien, la ubicua monocromía del mundo tecnificado. Hemos visto cómo la cotidianidad y el gesto de la casa son importantísimas modalidades de la experiencia de la proximidad».

DESCARGAR:

https://mega.nz/file/Y4BiFJZJ#KOCbcE-klqO3hDqpxMCyMs9QmxRfv1T9XdTwk2Bo8Yw

Stefan Sweig, Castellio contra Calvino Conciencia contra violencia

«Tolerancia frente a intolerancia, libertad fren­te a tutela, humanismo frente a fanatismo, individualismo frente a mecanización, conciencia frente a violencia… Todos estos nombres expresan una opción que en última instancia es la más personal y la más íntima, la que para todo individuo resulta de mayor importancia: lo humano o lo político, la ética o la razón, el individuo o la comunidad». Con estas palabras sella Stefan Zweig uno de sus libros más sugestivos e inquietantes, Castellio contra Calvino, revisión histórica de una controversia que trasciende las circunstancias de una época—las de un siglo XVI dominado por tensiones teológicas y abusos de poder que cristalizan en el asesinato de Servet—para convertir­se en el planteamiento de una cuestión genérica y constitutivamente humana: la defensa de la libertad espiritual frente a la violencia ejercida desde el poder.

DESCARGAR: https://drive.google.com/open?id=1aRh6iH86Az7vOD1TcInCojT79Uk9aAsO